derecho positivo - meaning and definition. What is derecho positivo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is derecho positivo - definition


derecho positivo         
Derecho.
El establecido por leyes, bien sean divinas, bien humanas. Se usa en contraposición al derecho natural.
derecho positivo         
term. comp.
Derecho. El establecido por leyes, bien sean divinas, bien humanas. Se usa en contraposición al derecho natural.
Derecho positivo         
El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía (por el órgano estatal que ejerza la función legislativa).

Wikipedia

Derecho positivo

El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía (por el órgano estatal que ejerza la función legislativa).

El derecho positivo puede ser de aplicación vigente o no vigente, dependiendo si la norma rige para una población determinada, o la norma ya ha sido derogada por la promulgación de una posterior.

No solo se considera derecho positivo a la ley, sino además a toda norma jurídica que se encuentre escrita (decretos, acuerdos, reglamentos, etc.).[1]

En otras palabras, el derecho positivo es el derecho que está escrito. A diferencia del derecho natural (inherente al ser humano) y del consuetudinario (dictado por la costumbre), el derecho positivo es impuesto colectivamente a favor de normar la convivencia de las personas, sancionado por las instituciones del Estado conforme a lo establecido en un código común —un cuerpo de leyes escritas— que, a su vez, pueden ser cambiadas por consenso. Se trata de leyes fundamentadas en un pacto jurídico y social.[2]

Examples of use of derecho positivo
1. Secretario de Estado de Gobierno y Justicia, Provincia de Tucumán En un artículo de opinión publicado el domingo pasado en Clarín, el constitucionalista Gregorio Badeni se mostró abiertamente en contra del ejercicio del derecho a réplica por entender que lesiona la garantía que prohíbe la censura.Como bien lo reconoce el constitucionalista, el derecho a réplica fue incorporado a nuestro derecho positivo a través del artículo 14 de la Convención Americana de los Derechos Humanos.Para ser más precisos, se introdujo a través del artículo 75, inciso 22, a nuestra Constitución nacional, en lo que se denomina el "bloque de constitucionalidad federal", que son los derechos individuales que se aplican en todo el territorio del país.